Noticias
Aguascalientes fue seleccionado como sede para la Etapa 4 del Proyecto de Fortalecimiento del Clúster Automotriz en México, la cual reúne a empresarios y funcionarios gubernamentales de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.
También contó con la participación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
Lea también: "Durango producirá vehículos eléctricos con inversión de Linamar"
Este proyecto implica la capacitación a escala internacional y su origen se debe a la importancia que la industria automotriz tiene en la economía de los estados antes mencionados.
“El principal objetivo de este proyecto es fortalecer a las empresas automotrices mexicanas, permitiéndoles competir y acceder a mejores oportunidades en la cadena de valor”, según explicó el rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), Armando López Campa.
De acuerdo con el académico, además de beneficiar a las 15 empresas participantes, esta capacitación también permitirá impulsar el empleo y a la economía local.
Entre los temas que se abordaron destaca la metodología 5´s, que es una gestión japonesa que se basa en cinco principios: clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina. También se abordó el modelo KAIZEN, el cual se enfoca en la mejora continua, así como otros procesos especializados.
Los participantes recibieron 570 horas de capacitación impartidos por 42 entrenadores en la UTA.
Otras noticias de interés

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en

Chihuahua y Jalisco impulsan crecimiento exportador en México
Durante el segundo trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Debate en torno al futuro del T-MEC en la jornada inaugural del CIIAM 2025
El primer día del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz de

Chihuahua destaca en exportaciones
Durante el segundo trimestre de 2025, Chihuahua alcanzó el índice más alto

Semiconductores Hechos en México
El reciente otorgamiento del Sello Hecho en México a QSM Semiconductores, en